Candela (primitivo)

CandelaApellido bastante repartido por España, procedente de la voz castellana candela, que posee varias acepciones: la más general es la de “vela”, pero también se ha usado en la locución popular “atizar candela” con el significado de “propinar golpes o un castigo”; asimismo, candela significa “flor de la encina, del alcornoque y del castaño”, y “luciérnaga” en Álava y La Rioja. Cualquiera de estas acepciones ha podido formar linajes a partir de motes y apodos, aunque lo más probable es que se aplicara como denominación de oficio a la persona que se dedicaba a fabricar o vender velas.

Armas
En campo de oro, dos sierpes de sinople, una sobre otra y mirando a la diestra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.