Montero (Aragón)

Escudo de apellido MonteroApellido de origen Castellano.
Según dice la leyenda, estando un día de caza el rey Alfonso XI, se vio en grave peligro al ser atacado por un oso y que gracias a los toques de bocina y posteriormente a la decidida intervención de uno de los caballeros que lo acompañaban, logró salvar la vida. El Monarca, agradecido a tan señalado favor, le dió a su salvador el título de ‘Montero’ que posteriormente se convirtió en apellido heredado por los descendientes del esforzado caballero.
Habrá que pensar que si el hecho ocurrió, en su origen ‘Montero’ fuera un apodo, y si no sucedió, el origen debió ser el mismo. Un apodo de una persona que se dedicaba a la búsqueda y persecución de la caza en el monte, ojea las piezas, para empujarlas al sitio donde les esperan los cazadores. Hoy en día, esta labor suelen efectuarla personas asalariadas mediante el pago de sus servicios, pero en la época a la que nos referimos no era de extrañar que la llevaran a cabo caballeros de la entera confianza del Monarca siendo título de gran estimación y nobleza ser nombrado montero real.

Armas
Los de Aragón: En campo de oro, cinco bocinas de montero, de sable, con las boquillas de oro y los cordones de gules, y puestas en sotuer. Estas armas usaron la casa de Calatayud y otras poblaciones aragonesas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.